
Trabajar en Chile
En el país de los oportunidades infinitos
Quizás empezar con una práctica?
Para las personas jóvenes que quieran vivir y trabajar en Chile, un primer paso, podría ser la búsqueda de un lugar donde hacer su práctica que incluya la opción de un posible contrato de trabajo. La estadía se puede alargar con la solicitud a un permiso de turista, lo que sin embargo significa un costo (al rededor de $US 100) y que da derecho a 90 días más. Otra alternativa sería salir en bus a Argentina, lo que también es más barato que solicitar una nueva visa de turista.
En caso que un empleador haga un contrato de trabajo de antemano, se puede solicitar desde el extranjero una visa para trabajar en el extranjero. Esta dura 2 años. A este periodo se le puede agregar un permiso de estadía indefinida.
El empleador tiene la obligación de responder al pago de impuesto a la renta correspondiente en relación con la remuneración pagada.
Información acerca de oportunidades de trabajo: www.direcciondeltrabajo.cl
Otros asuntos, como enfermedad, vacaciones, etc. está regulado en la ley del trabajo, a no ser que uno llegue a acuerdos especiales con el empleador (por ejemplo, más vacaciones que los 15 días estipulados). El horario de trabajo debe aparecer de todas maneras en el contrato. El contrato de trabajo o por lo menos el finiquito debe ser certificado ante notario.
Otros tipos de contrato de trabajo:
- Contrato a prueba: 1-3 meses
- Contrato a plazo: hasta 1 año
- Contrato indefinido
El periodo de renuncia por ambos lados es de al menos un mes. El empleado recibe en caso de despido por motivos de la empresa una indemnización (generalmente un sueldo mensual por año, con un máximo de 11 años).
El 85% del personal de una empresa deben ser chilenos. En materia laboral, como chileno también se considera a un extranjero casado con chileno/a o que tenga hijos chilenos, que sea viudo/a de una persona con nacionalidad chilena o que ya tenga más de 5 años con residencia en Chile.
Trabajos independientes:
- Contrato a honorarios
- Contrato por servicios (ej. asesoría en proyectos o trabajos de montaje)
- Contrato ad honorem (ej. práctica)