
Excursiones
Excursión y senderismo con niños en Chile
Las mejores posibilidades para hacer excursión en Chile son los parques nacionales y las reservas naturales.
Puede solicitarle a los guardaparques información sobre los senderos, los que usualmente están bien señalizados, así que los puede recorrer fácilmente.
Como requisito para que el viaje sea un éxito, es imperativo que nuestros niños lo pasen bien durante el recorrido, por ello aquí van algunas ideas:
- A los niños a menudo no les gusta hacer caminatas o ser tan dinámicos como los adultos. Ellos buscan aventuras. No están interesados en cuantas millas caminarán, ellos quieren ver animales salvajes al acecho; no les importa hasta qué altura llegarán, pero sí les gustan las fogatas en la noche; no se interesan mayormente en paisajes sobrecogedores pero les fascina encontrar tesoros escondidos.
- Elija lugares cercanos para hacer la caminata y de rápido acceso.Es muy importante y ventajoso conocer la ruta para las primeras veces ya que podrá determinar si esta es aconsejable para los niños.
- A los niños les encanta pasar el tiempo con otros niños. Trate de encontrar padres con iguales intereses y salgan a disfrutar de la naturaleza juntos.
- A menudo la mejor ruta es la más aburrida. Rutas a través de grandes bosques o carreteras no corresponden precisamente a la noción de aventura. El lema de “el camino es nuestro objetivo” es completamente válido para los niños. Un sendero angosto, pequeños arroyos y raíces nudosas que haya que cruzar durante el recorrido son verdaderos desafíos para los pequeños excursionistas y los hace sentirse entusiasmados.
- La jornada debe ser bien planificada y el día bien programado. Se recomienda empezar temprano en la mañana y dejar las etapas más complicadas para la primera mitad del día. El almuerzo debiera ser una celebración, los niños adoran un bonito picnic. Incluso los excursionistas noveles se fijan un objetivo para el día, ver un árbol centenario, una choza vacía o mirar un volcán.
- Para los niños no hay nada más emocionante que pasar la noche en carpa, alrededor de una fogata bajo un cielo lleno de titilantes estrellas. Su hijo no debiera ser un simple compañero de viajes sino que un activo participante de la aventura. Siempre y cuando el niño o niña lo disfruten, debiera dejarle que ayude en el armado de la carpa, buscar leña o pelar papas para comer.
- El pequeño lo pasará bien al aire libre sólo si los padres también lo pasan bien, así que elija actividades que usted también encuentre entretenidas.
- La más grande recompensa para los niños con esto, es también nuestro más preciado regalo: – el que puedan disfrutar el tiempo con sus papás. Nunca olvide que esta es la manera más significativa de gastar su tiempo.
- “¿Por qué?” Esta pregunta nos hace darnos cuenta que el conocimiento no es todo.. Créalo, porque no es solamente nuestro conocimiento el que tenemos que transmitir ya que si nosotros nos mostramos interesados y entusiastas, algún día veremos a nuestros herederos también entusiasmados e interesados.
- Desafortunadamente, Chile en muchas zonas está bastante contaminado. Bolsas plásticas decoran las ramas de los árboles, muchas latas de gaseosas son botadas en los sitios de picnic, se hacen fogatas en cualquier lugar poniendo en peligro los bosques y muchos restos de papel higiénico flameando como banderas de oración Tibetanas parecen darle la bienvenida a los niños. No tiene sentido ignorar esto así que es mejor decirles cuan horrible es esta costumbre en la gente y excursionistas por lo tanto enséñeles a hacer lo correcto.