
Turismo Maule
Turismo Maule – Quienes tenemos hijos, conocemos muy bien la imagen de los niños sentados frente al televisor o al computador o golpeando afanados los controles de la playstation. ¡Que desastre! ¿No éramos nosotros distintos, no jugábamos en el bosque, no íbamos a pescar al río y volvíamos a la casa por la tarde, sucios y felices? La Región del Maule posee una gran diversidad de lugares bonitos a los que se puede ir de paseo por el día o por el fin de semana, pero lamentablemente no hay mucha información sobre estos sitios. Con este sitio aportamos a ayudar a padres y madres a encontrar sitios naturales que visitar con sus hijos e hijas. Para los niños y las niñas, lo más valioso es sentir que sus padres y madres se toman tiempo para compartir verdaderamente con ellos, y qué mejor escenario para esto que la naturaleza, donde entre otras cosas aprenderán a valorar la belleza de la región y las privilegiadas posibilidades que les ofrece vivir en el Maule.
Casa Noé
El recorrido de este pequeño zoológico de Linares es un gran paseo, adecuado incluso para los más chiquititos. Si bien no posee tanta infraestructura o variedad de animales como los zoológicos de Santiago o Buin, presenta una sorprendente diversidad de especies exóticas y chilenas, de manera que vale absolutamente una visita. más
Jardín botánico
El Jardín botánico de Talca se encuentra en el recinto de la Universidad de Talca. Este gran parque ofrece una amplia muestra de especies vegetales, pero también numerosos representantes del mundo animal, lo que lo transforma en un paseo especialmente atractivo para visitar en familia. más
Ornitología Talca
Hay muchos paseos bonitos que no requieren que nos alejemos mucho de nuestras casas. Por ejemplo, los circuitos ornitológicos guiados organizados por la Corporación de defensa de la flora y la fauna (CODEFF) y la Fundación Trekkingchile para la observación de aves en Talca y sus alrededores. Se sorprenderán de descubrir cuántas especies diferentes es posible observar con un poco de paciencia, incluso en el centro de la ciudad. más
Mina El Chivato
A solo media hora de Talca se ubica la mina de oro El Chivato con su extraordinaria escenografía. Por su socavón brillante de oropel se penetra al interior de la tierra. En sus tiempos de mayor explotación, trabajaban aquí mil quinientas personas sacando los tesoros de la mina. Hoy, solo queda Juan Candia y unos pocos niños osados en busca del algún resto del valioso mineral.
Lago Planchón
El recorrido mismo hasta el paso Vergara constituye ya una pequeña aventura. La vista que se tiene desde allí al lago Planchón, es definitivamente una maravilla. Puesto que el camino en total es largo, se recomienda alojar en hostería Los Queñes, cerca del pueblo del mismo nombre. Allí es posible realizar otras actividades, como rafting en el río o excursiones a caballo. más
Valle de las Catas
El Valle de las Catas tiene muy bien puesto su nombre y prácticamente no hay aquí lugar en el que no se escuche el griterío de las cotorras. Por la ribera sur del río Claro hay cabañas, senderos de excursiones y bellas pozas naturales.

7 Tazas y Mala Cara
A unos 60 km al este de Curicó se encuentra este parque nacional famoso por sus extraordinarias caídas de agua. Las verdes y cristalinas aguas del río Claro forman en su descenso siete pozas unidas entre sí por pequeñas cascadas. Un par de kilómetros más arriba de las Siete Tazas, se encuentra la oficina de informaciones del parque, desde donde comienza también el sendero de Mala Cara. más
Altos del Lircay
La reserva natural Altos de Lircay se ubica a solo sesenta kilómetros al este de Talca, por lo que es ideal para salir de excursión aun si no se dispone de mucho tiempo. Los bellos senderos que ofrece este parque son, además, muy adecuados para paseos familiares, con alternativas para todos los gustos, desde recorridos más cortos a través de bellos bosques de coigües hasta otros más exigentes hacia profundas quebradas o miradores con vista al paisaje montañés. A menudo se ven carpinteros negros con sus rojas cabezas, y con algo de suerte, puede avistarse un cóndor planeando sobre el Mirador Peine. más
Majadilla
Poco conocido y de fácil acceso, el sector de Majadilla ofrece pequeñas aventuras para toda la familia. Desde un picnic junto al estero, donde los más pequeños pueden explorar a sus anchas, hasta rutas más exigentes como el ascenso al pantano. La buena infraestructura del lugar invita a quedarse por varios días, recorriendo adicionalmente los senderos de la cercana reserva nacional Altos de Lircay. La mejor época del año es el otoño, en que bosque nativo exhibe hermosos colores. más
Reserva nacional Los Bellotos
El camino hasta la reserva pasa por el Embalse Ancoa, y ya solo este viaje vale la pena el paseo. El hotel Melado, en la entrada del parque, ofrece un confort inesperado e invita a pasar aquí un fin de semana. Pero la verdadera atracción en medio del escenario montañoso que rodea el lugar, son los bellotos del sur, una especie arbórea chilena, lamentablemente cada vez más escasa. más
Parque privado Tricahue
Al parque se puede llegar fácilmente en transporte público desde Talca. El trayecto demora aproximadamente una hora y una vez allí, hay diversas opciones de senderismo. La ladera norte del valle del Maule, cubierta de bosques nativos, se eleva hasta la reserva natural de Altos de Lircay. Por la pendiente bajan riachuelos de aguas cristalinas y hay dos refugios a disposición de los caminantes. Otoño es la mejor estación para visitar la región, no solo por el intenso colorido de las hojas, sino por la gran presencia de Tricahues. más
Salto Arco Iris ( Cascada invertida)
Este es seguramente uno de los paseos más bellos de Chile central, con su conjunto de cascadas cayendo ruidosamente en el grandioso escenario de volcanes que se elevan en dirección al Paso Pehuenche. Algunas de estas hermosas caídas de agua, quizá las más bellas de la región del Maule, lamentablemente están prontas a desaparecer, amenazadas por la desviación subterránea de sus aguas a la central hidroeléctrica Los Cóndores que secará sus cursos.

Laguna Torca
La gran atracción lacustre de la Región del Maule es el Lago Vichuquén. Sin embargo, si lo que se busca es un lugar privilegiado para explorar la naturaleza, hay que visitar la Laguna Torca y su desembocadura en Llico.
Río Mataquito
En verano Iloca recibe gran cantidad de visitantes, especialmente familias de Curicó que disfrutan aquí de las refrescantes aguas del Pacífico. Al sur de Iloca, se encuentra la desembocadura del río Mataquito que forma una gran laguna en la que pueden realizarse paseos en bote para la observación de aves.
Dunas de Putú
Veinte kilómetros al norte de Constitución se encuentra la mayor extensión de dunas de Chiles, a las que se puede acceder desde Cuchi, localidad ubicada a unos 5 kilómetros al norte del pueblo de Putú. Este pequeño Sahara no es la única atracción de la zona. Igualmente bellos son los humedales cercanos, con su variada fauna de aves. Aquí pueden observarse de cerca cisnes de cuello negro, patos liles, pidenes y taguas. más

Constitución
Constitución es un bello lugar de la costa pacífica que ofrece variados y entretenidos paseos con una gran diversidad de paisajes y una nutrida flora y fauna nativas. Desde el cerro Mutrún, en el borde occidental de la ciudad, se tiene una hermosa vista de la desembocadura del Maule. Hacia el sur, anidan numerosas aves marinas entre las rocas de la costa. Siguiendo por el camino costero, se llega hasta la Mole, un curioso embarcadero en el que los botes son sacados del agua con grúa. Desde aquí, se puede emprender una exploración a la isla de los lobos marinos. más
Arcos de Calan
Solo veinte kilómetros al sur de los conocidos balnearios maulinos de Pelluhue y Curanipe, se encuentra la bella formación rocosa de Arcos de Calan, hasta la que se llega sin dificultad en auto por un camino de ripio. Desde aquí se puede caminar por la playa hacia el norte, donde las pequeñas ensenadas se suceden una a la otra, ofreciendo buenas condiciones para la observación de animales, incluyendo, con un poco de suerte, el avistamiento de ballenas. más