WAFA – Wilderness Advance First Aid - trekkingchile

WAFA – Wilderness Advance First Aid

El curso Primeros Socorros Avanzados en Lugares Remotos (WAFA) es una guía integral indispensable para obtener los conocimientos sobre cómo tratar lesiones y enfermedades frecuentes cuando el centro de atención más cercano está a más de una hora de distancia. Está especialmente dirigido a aficionados a los deportes en zonas agrestes y a la población en general, y no requiere ningún tipo de instrucción previa. Nuestros alumnnos pueden optar por obtener la acreditacion internacional que gusten o ambas si es que lo consideran necesario.

Dirigido a

Este curso está diseñado para Guias líderes y profesionales que desarrollan sus actividades en lugares remotos.

Duración

  • 6 sesiones diarias de clases sincrónicas.
  • 2 días clases practicas en terreno.
  • horario clases sincronicas; 19-22 horas

Contenidos

  1. INTRODUCCION A LOS PRIMEROS SOCORROS AGRESTES
    Aspectos éticos y legales. Conceptos Anatomía y fisiología.
  2. EVALUACION Y ATENCION DE LA EMERGENCIA
    Cadena de atención de victimas
    Manejo de vía aérea en victimas con lesión de columna. Evaluación secundaria (teórico).
    Ficha Soap.
  3. RCP – DEA
    RCP y Asfixias (teórico y practico).
    Desfibrilación Externa Automática (DEA) (teórico y practico).
  4. LESIONES Y TRAUMATISMOS.
    Hemorragias.
    Lesión en el tejido blando (teórico).
    Manejo de lesión en el tejido blando (practico). Cinemática del trauma.
    Lesión de columna vertebral.
    Practica de movimientos victimas con sospecha lesión de columna.. Lesión en columna vertebral.
    Lesión de cabeza (trauma de cráneo). Lesión de cabeza (lesiones en la cara). Descarte lesión
    columna vertebral.
    Lesiones torácicas.
    Lesiones oseas, articulares y musculares + apósitos, inmovilizaciones. Lesiones
    abdominales y pélvicas.
  5. TRANSPORTE Y EVALUACION.
    Tabla espinal
    Técnicas de transporte e improvisación de camillas.
  6. EMERGENCIAS AMBIENTALES.
    Regulación Térmica. Hipertermia.
    Quemaduras. Hipotermia.
    Armado empaque de hipotermia. Congelamientos.
    Lesiones por frio no congelantes.
    Patologías de la altitud (aspectos generales). .
    Mordeduras de seres humanos y animales.
  7. EMERGENCIAS MEDICAS.
    Generalidades de las emergencias medicas. Emergencias cardiovasculares.
    Emergencias respiratorias. Emergencias abdominales. Emergencias diabéticas.
    Emergencias neurológicas. Emergencias genitourinarias.
    Desmayos y escala AVDN (teórico y practico). Reacciones alérgicas y anafilaxia.
  8. OTRAS HABILIDADES
    Botiquín y equipamiento medico.
  9. SESIONES PRACTICAS Practicas integrales . Simulacro integrador diurno.

Certificación

El curso cuenta con la certificación de la Fundación Trekkingchile y Summit Adventure reconocido por SERNATUR a nivel nacional.

Instructor

Freddy Moreira Oyarzo

  • Instructor BLS AHA.
  • Instructor Acreditador Wildernes Advanced Fisrt Aid (WAFA)Ecsi
  • USA.
  • Instructor Acreditador Wilderness First Responder (WFR)
  • Director Summit Trekking Adventure Chile.
  • Instructor Busqueda y Rastreo Agreste U.E.
  • Embajador Fundación Trekking Chile.
  • Montañista deportivo.
  • Guía especializado en Turismo Aventura Registro N° 51482
  • Sernatur.
  • Maestro No Deje Rastro “Center for Ourdoor Ethics”
  • Educador Al Aire Libre “National Outdoor Leadership School”.
  • Coach y Liderazgo Profesional ACTP – ICF (International
  • Coaching Federation) – Leadership Center of New York.

Listado de materiales

  • Dos mudas de ropa y abrigo adecuados para la época del año, si
  • llueve las practicas no se suspenden por lo que hay que contar con
  • una muda seca para cambiarse.
  • Bastones Trekking
  • Cordín 3mts
  • Botiquín personal si lo posee.
  • Dos pares de calzado
  • Una muda de ropa vieja para que pueda ser descartada en los
  • simulacros.
  • Un saco de dormir.
  • Una colchoneta térmica (aislante) para las practicas.
  • Linterna frontal.
  • Carpa .
  • Plato , taza, cuchara, tenedor y cuchillo.
  • Kit de higiene personal.
  • Mochila.
  • Cuaderno para tomar apuntes y bolígrafo.
  • Casco de escalada, kayak, paracaidismo o similar, u otro equipo
  • especifico a su actividad para ser utilizado en las practicas, por favor
  • traerlos.
  • Calentador y comida.
  • Dos mosquetones con seguro. (taller de cuerda)

Ubicación

Talca, Región del Maule, Lodge Casa Chueca Talca, 50% descuento instalaciones Lodge Casa Chueca para los participantes.

Direccion y Coordinación

contacto@summitadventure.cl +56975243122