
Educación Ambiental
Descubramos el Medio Ambiente del valle central de Chile
Educación Ambiental – Es muy importante despertar el interés en las cosas que suceden a diario y poner atención a los caprichos de la naturaleza, los que ya no estamos acostumbrados a ver y, por lo tanto, ya no somos capaces de caer en cuenta de la importancia que tienen. El espacio urbano en Chile no deja lugar para que exista una gran diversidad de formas de vida y a eso se le suma que, en su mayoría, no se trata de especies endémicas. Sin embargo, la biodiversidad desempeña un papel subordinado en la vida urbana. Ahora abriremos la puerta para salir al parque, a la pradera y bajaremos al río. No olviden la lupa, los binoculares, el cuaderno de notas y un lápiz.
Dirigido a
Este curso es interesante para todas las edades.
Duración
Media jornada, entre 3-4 horas
Objetivo
Este curso que les ayudará a entender y gozar mejor el entorno que los rodea. ¡Ojalá también les ayude a valorarlo y quererlo mucho más!
Contenido
En la parte teórica se explican los términos más importantes en el ámbito del medio ambiente.
- Medio Ambiente del Valle Central de Chile
- Ecología
- Acerca de las Especies, Géneros y Familias
- La Diversidad en la Naturaleza
- La Extinción de las Especies
- Ecosistema
- El Ciclo de la Materia
- Equilibrio Ecológico
- Nicho Ecológico
- Ambientes
- Zona del Río y Ripariana, Estanques y Esteros
En la parte práctica, utilizamos una lupa y una red para explorar la clasificación de la flora y la fauna.
Guía de Flora
Árboles, Arbustos, Herbáceas, Plantas Acuáticas, Plantas Venenosas, Cactus
Guía de fauna
Moluscos, Arácnidos, Insectos, Crustáceos, Peces, Anfibios y Reptiles, Aves, Mamíferos
Organización
Dado que parte del curso se desarrolla al aire libre, la protección solar y la crema protectora son especialmente importantes.
Certificación
Todos los participantes recibirán un certificado como confirmación de su participación.
Ubicación
Por supuesto, el curso puede realizarse en todo Chile. La infraestructura de la Fundación Trekkingchile cuenta además con el jardín botánico y el museo medioambiental CIMA.
Direccion y Coordinación
Mauricio Valiente fundacion@trekkingchile.com