
¿Sabes cuán dañino es el Internet para el clima?
Leemos mucho sobre los vuelos y el tráfico terrestre y las emisiones de CO2 causadas por ellos. Mucha gente se replantea sus planes de viaje y se hace la pregunta: ¿es realmente necesario o prefiero quedarme en casa?
No hay duda de que la restricción de los viajes es beneficiosa para nuestro medio ambiente y el clima. Se estima que las emisiones de CO2 causadas por los viajes aéreos a nivel mundial son del 2,8%, superado solo por el transporte de carretera con 18%.
Aquellos que no viajan mucho de todos modos y no tienen auto, pueden ayudar a reducir las emisiones de CO2 de otra forma significativa. ¿Cómo?
Tienes que saber que el Internet esta emitiendo un 4 % CO2, mas que los viajes aéreos realizados en todo el mundo.

Empresas como Google y Netflix comparten la torta de CO2 con nosotros los usuarios. Los servidores requieren mucha energía pero también el tipo de transmisión hace una gran diferencia. Los menos dañinos con el clima serían los cables de fibra óptica. Con los cables de cobre, la mitad de la transmisión de datos ya se pierde en forma de calor. La mayor parte de la electricidad, sin embargo, se consume en las comunicaciones móviles.
La Red UMTS o 3G produce una inmensa emisión de 90 gramos de CO2 por hora de transmisión de vídeo.
Dado que la eficiencia energética de los teléfonos móviles apenas ha mejorado en los últimos años, deberían utilizarse durante el mayor tiempo posible. Si compras un nuevo modelo de teléfono, regala el viejo. Una colección de viejos teléfonos móviles en el cajón no sirve a nadie y se sacan de circulación valiosas materias primas.

Estamos en lo mismo. Sabemos como mejorar el mundo, sabemos que el transporte emite CO2, sabemos que Internet emite aún más CO2. No se trata de parar completamente con esto pero deberiamos evitar al menos lo que se puede.
lleer más: Auto eléctrico o motor de combustión