
Turismo responsable
Este artículo no es una cuestión de si el turismo es bueno o malo. Sólo queremos mostrar las posibilidades para sacar lo mejor de él. Estamos convencidos de que un turismo responsable bien pensado puede y debe ser una herramienta para la cada vez más necesaria protección del medio ambiente. El estrecho contacto con el cliente debe servir para mostrar el valor y la insustituibilidad de nuestro medio ambiente y señalar medidas claras de cómo podemos protegerlo juntos.

Franz Schubert
Como Director de la fundación Trekkingchile, estoy preocupado por desarrollar programas relacionados con la sensibilización de las personas con el medio ambiente, además de promover el senderismo y la vida al aire libre. Siempre abierto a compartir mi experiencia como emprendedor, estoy disponible para contar cómo lo hicimos y hacia dónde vemos se encuentran las oportunidades.
Viajes de larga distancia
Hasta ahora, el cliente rico en Chile ha tendido a venir del extranjero. Esto significa automáticamente viajar en avión. Ningún alojamiento ni ninguna forma de turismo sostenible podrán compensar esto. La tendencia ha sido más bien creciente en los últimos años, varios viajes de larga distancia al año, pero menos días in situ. Los viajes de pocos días y de una larga distancia ya no deberían figurar en ningún catálogo. Los vuelos cortos de enlace con los aeropuertos internacionales son especialmente contaminantes por kilómetro volado. En varios países ya se está intentando prohibirlos por ley. El viaje debe realizarse en transporte público, como el tren o el autobús. La emisión de CO2 de los vuelos debe ser compensada, para lo que existen múltiples programas.

Turismo nacional
La tasa de natalidad en Chile está disminuyendo, muchos jóvenes son solteros y pueden permitirse pasar sus vacaciones en otras regiones. Como resultado, el turismo nacional está creciendo rápidamente, en parte debido a la pandemia. Importantes destinos nacionales como San Pedro de Atacama, Rapa Nui o la Patagonia son destinos típicos de los vuelos nacionales. Las ofertas de fin de semana y los vuelos baratos nos tientan a viajar más a menudo, lo que a su vez agrava nuestro presupuesto de CO2. Aquí, al igual que en los viajes de larga distancia, hay que replantearse. Viaja menos y quédate más tiempo. Los viajes en grupo apenas desempeñan un papel en el turismo nacional, siendo una importante excepción las ofertas para jubilados.

Turismo regional
El turismo regional o incluso local es sin duda la forma de viajar más respetuosa con el medio ambiente. En este caso, la atención suele centrarse en el alojamiento inusual, los restaurantes o las actividades especiales y no tanto en el destino. Una red de senderismo desarrollada de buena manera, refugios de montaña e instalaciones de transporte fomentarían este turismo a pie de calle, permitirían a una amplia gama de la sociedad ser activa, serían además una actividad muy beneficiosa para su salud de las personas y fortalecería la economía local. Además, se aliviarían los destinos nacionales superpoblados.

Conclusión:
Ha llegado el momento de dar marcha atrás. En los tiempos en que los viajes de larga distancia y los viajes dentro del propio país no se vendían en los supermercados, cuando los viajes no eran un producto de masas sino un acontecimiento importante, cuando los viajes no eran algo que se consumía sino una experiencia que se saboreaba durante mucho tiempo. Tenemos que volver a esa época rápidamente. Aprovechemos los viajes de corta distancia y los fines de semana largos para conocer nuestro entorno más cercano.
Viajes
Excursiones a pie
En realidad, Chile es un destino típico para los amantes de la naturaleza y los activistas al aire libre. Curiosamente, la infraestructura no está diseñada para ello. Apenas hay posibilidades de hacer senderismo fuera de las zonas protegidas. El libre acceso al impresionante mundo de la montaña no está regulado por la ley. Los refugios de montaña y las rutas de senderismo de larga distancia sólo existen de forma rudimentaria. Sin embargo, los excursionistas vienen de todo el mundo y el turismo de senderismo también es muy popular en Chile. Desde el punto de vista ecológico, es con diferencia la actividad más respetuosa con el medio ambiente. Lo ideal es compartir el coche o utilizar los servicios de las agencias locales. Un gran problema nacional es la falta de concienciación medioambiental y la manipulación descuidada de los residuos.

Socialmente sostenible
Los viajes sostenibles no sólo deben beneficiar a la naturaleza, también hay que tener en cuenta importantes aspectos sociales. Los grupos tradicionales como los pescadores o los agricultores de montaña tienen que encontrar su respeto a través del turismo y, si es posible, tienen que participar financieramente. Hay que hacer mucho hincapié en este aspecto a la hora de elaborar las ofertas. Las zonas rurales de Chile sufren un éxodo de jóvenes. Los programas de turismo bien pensados podrían proporcionar confianza e ingresos adicionales en esta zona. Especialmente los pequeños operadores turísticos y los alojamientos deben recibir apoyo y formación en este ámbito.

Compatibilidad con la naturaleza
Las excursiones son una oportunidad ideal para que los huéspedes se interesen por su entorno. El guía tiene la oportunidad y la tarea de sensibilizarles sobre cuestiones importantes durante la excursión. En Chile apenas hay asociaciones de protección del medio ambiente, las excursiones guiadas por la naturaleza deben apoyar sus actividades. Para ello, los guías deben recibir una buena formación y actuar ellos mismos como modelos. Las emisiones causadas por el transporte deben compensarse, aunque sólo sea de forma simbólica. Los organizadores locales deben cooperar con los distintos alojamientos y restaurantes.

Conclusión
Las excursiones y los viajes no sólo deben ser divertidos, sino que también deben concientizar a los huéspedes de su responsabilidad con el medio ambiente. La estancia en la naturaleza debe hacer que el cliente piense a largo plazo y se interese por la fauna y la flora. Hay que aprovechar el estrecho contacto con el cliente para mostrar el valor y la insustituibilidad de su entorno.
- Ruta Andina – camino de aventura en Chile, Atacama
- Observación de la fauna en el Amazonas
- Viaje por tierra de Chile a Bolivia
- Adrenalina y aventura: deportes que debes probar en tus próximas vacaciones
- Planificación del Trekking en Chile