Alternative Text
de 7. Junio 2023

Observación de la fauna en el Amazonas


Pampas del Yacuma – Bolivia

Observación de la fauna en el Amazonas – En todos los países amazónicos hay buenas oportunidades para explorar este fantástico hábitat. Bolivia no es una excepción, especialmente el Parque Nacional Madidi, que es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo. El punto de partida para su exploración es la pequeña localidad de Rurrenabaque, a sólo 40 minutos en avión de La Paz. Por tierra, se puede llegar en unas 12 horas desde La Paz o en 5 horas desde Trinidad. El parque nacional en sí está cubierto por densos bosques, por lo que la observación de animales no es tan fácil.

Rurrenabaque

Pampas del Río Yacuma

Al este de Rurrenabaque hay sabanas húmedas, conocidas en Bolivia como pampas. El municipio de Santa Rosa de Yacuma fundó en 2007 el área protegida “Pampas del Río Yacuma”, de 600.000 hectáreas. Debido a las inundaciones anuales, se crearon aquí diversos hábitats como sabanas inundables, bosques de galería, islas forestales y humedales. Hasta finales de mayo, amplias zonas siguen inundadas, por lo que la observación de la fauna no es tan productiva. Ahora el nivel del agua disminuye gradualmente de mes en mes hasta el comienzo de la siguiente estación de lluvias. En los meses de septiembre a noviembre, el nivel del agua es el más bajo. Muchos animales acuden ahora a la orilla del río, tanto presa como cazadora.

Rio Yacuma

Rurrenabaque

Nuestra tercera visita a la Pampa fue esta vez a fines de mayo, no la época más ideal pero sin embargo pudimos observar más de 50 especies de animales en sólo tres días. Durante mi primera visita, hace más de 20 años, acampar seguía siendo la actividad principal. Ahora hay muchos alojamientos sencillos. El viaje de Rurrenabaque a Santa Rosa dura unas tres horas. Desde el puerto parten todas las excursiones a los distintos albergues, a los que se llega río arriba tras otras tres horas. Incluso desde el puerto es posible observar maravillosos delfines rosados de río.

Lodge

Viaje en barco

Durante el viaje, hay que usar bien la crema solar y beber mucha agua debido al calor. A la hora de comer, los mimados estómagos occidentales deberán prescindir de las ensaladas, aunque la cocina local ya es de por sí muy sabrosa. No olvide el repelente de insectos, que se consigue fácilmente en Rurrenabaque. Especialmente en los meses de hasta principios de junio, es de esperar que llueva. También se pueden conseguir en Rurrenabaque por poco dinero. Asegúrese de preguntar a la agencia si se proporcionan botas de goma para las excursiones por tierra.

Hoatzin

Lista de especies

  1. Ani de pico liso
  2. Aninga, 
  3. Ara azul y amarillo
  4. Bagre
  5. Benteveo
  6. Buitre de cabeza roja
  7. Buitre negro,  
  8. Caimán de anteojo
  9. Caiman negro
  10. Capibara
  11. Cara Cara
  12. Caracolera de cuello negro, 
  13. Cardenal de capa roja, 
  14. Carpintera de corona amarilla, 
  15. Carrao
  16. Chachalaca, Chachalaca moteada
  17. Cormorán neotropical
  18. Delfin rosado de río
  19. Gallareta purpura, 
  20. Garza Cocoi, 
  21. Garza estriada, 
  22. Garza nocturna
  23. Gaviota de pico largo
  24. Guira cuckoo
  25. Hoacin
  26. Hornero
  27. Jabirú
  28. Jacana de agua
  29. Lavandera amazónica 
  30. Loro de ojo blanco
  31. Martín pescador amazónico
  32. Martin pescador grande
  33. Monja de cara Negra
  34. Mono ardilla boliviano
  35. Mono aullador negro
  36. Mono aullador rojo
  37. Mono capuchino
  38. Paloma de frente gris
  39. Pato cabeza seca
  40. Pato de Orinoco
  41. Pato de vientre negro
  42. Perezoso de tres dedos
  43. Periquito de ala azul
  44. Pio
  45. Piraña de vientre rojo
  46. Rayador negro
  47. Toco Tucan
  48. Tordo de pico amarillo, Yewllow billed trush
  49. Tortuga de escama amarilla
  50. Trepador de pico recto
  51. Trogon de corona azul

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *