
Salvemos al Pudú
Reproducción, cría y reintroducción a su hábitat natural
Salvemos al Pudú – El Pudú (Pudu puda) es un pequeño ciervo nativo, de hecho es el segundo ciervo más pequeño del mundo. En la actualidad, es un animal amenazado, que en Chile está clasificado en estado Vulnerable, no sólo por la caza ilegal y furtiva, sino también porque son presa fácil de ataques de perros y en algunos casos, se les mantiene en cautividad, como mascotas. Otra causa que tiene como consecuencia un rápido declive de las poblaciones de Pudú, es a rápida disminución de su hábitat. Desde los grandes incendios forestales de 2017, los simpáticos animales se ven obligados además a buscar comida en zonas de asentamientos humanos, lo que les lleva a la muerte en la mayoría de los casos. El proyecto” Salvemos al Pudú” tiene como objetivo colaborar directamente en la conservación de esta especie de fauna silvestre, incluye un estudio de viabilidad en cautiverio, la crianza y reintroducción de estos carismáticos ciervos, el Parque Natural Quizapú, ubicado en la precordillera de la Región del Maule.
Pasos del Proyecto
- Estudio de factibilidad para la reproducción y cría del Pudú (Pudu puda)
- Construcción de un centro experimental para la reproducción de este pequeño ciervo
- Estudio básico de la fauna y flora del Parque Natural de Quizapú
- Liberación y seguimiento de los individuos criados en el centro experimental
Responsable del proyecto
El responsable del proyecto “Salvar al Pudú” es el Comité de conservación del Pudú, Región del Maule. Está compuesto por biólogos, investigadores, médicos veterinarios con el apoyo de los servicios estatales (SAG, CONAF). La persona de contacto y líder del proyecto es Mauricio Valiente, profesor de biología y director de la Fundación Trekkingchile. Las consultas y la información sobre el progreso del proyecto pueden enviarse en español/alemán/inglés.
Alexis Riquelme Daniela Piñones Felipe Barrios Mauricio Valiente Pamela Morales Rodrigo Villalobos
Voluntariado
Para garantizar nuestro proyecto a largo plazo, dependemos del rendimiento del trabajo voluntario. Gracias a nuestros muchos años de compromiso como Fundación y a la puesta en marcha de una variedad de grandes proyectos, muchos voluntarios se han unido a nosotros a lo largo de los años. Se pueden inscribir en el registro de la Fundación Trekkingchile.

Impacto del Proyecto en la Biodiversidad
La realización y concreción de este proyecto tendrá un impacto profundo en el conocimiento y conservación de la especie Pudu puda, especie que se encuentra amenazada en todo el territorio nacional y que en la Región del Maule tiene su límite de distribución norte, es decir que no se encuentra más al norte de los ríos Mataquito y Río Teno. Además protegiendo su hábitat (Parque Quizapú) protegemos a toda la fauna y flora nativa que se encuentra en el sector. En algunos lugares de la Región del Maule (e.g Comuna de Curepto) la especie ha tenido una clara declinación debido a los incendios forestales que fragmentaron y disminuyeron su hábitat. Por lo que su reproducción en cautiverio podría asegurar la viabilidad de la especie en el tiempo y en el espacio.
Alianzas Trekking Chile
A nivel internacional: Somos representantes para América Latina de una de las organizaciones ambientalistas más grande de europa: Nature Friend International NFI. Tenemos relaciones con la Embajada de la Unión Europea en Chile, con la Embajada de Alemania y con la Embajada de Austria, con las cuales estamos desarrollando diferentes actividades y proyectos. También tenemos relaciones con Greenpeace International. A nivel nacional tenemos relaciones con prestigiosas organizaciones ambientalistas como CODEFF, Federación de Montañismo de Chile, Clubes de Montaña, diversos municipios, Comité de Conservación del Pudú Región del Maule, GORE Maule, Museo Bioacústico. Somos integrantes de la Red de Museos de Chile. También nos relacionamos activamente con servicios públicos como: CONAF, SAG, Seremi Medio Ambiente Región del Maule y Universidad Santo Tomás.
¿Quieres ayudarnos?
Puedes hacerlo como voluntario, puedes donar y poner este banner con el enlace en tu página web. https://www.trekkingchile.com/es/outdoor/parque-natural-quizapu/salvemos-al-pudu/
